De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., la diabetes se encuentra entre las primeras causas de muerte en México y esta cifra de diagnóstico previo aumenta potencialmente después de los 50 años. ¡Un dato alarmante para la población en general, pero la severidad de su impacto repercute en los adultos mayores o de la tercera edad!
Hoy le hablaremos de cómo afecta la diabetes a las personas mayores con información directa del Director Médico de Belmont Village Senior Living México, el Dr. Francisco Javier Mesa Ríos.
¿Cuáles son las principales afecciones de la diabetes en las personas mayores?
Normalmente el padecimiento es detectado entre los 40 y 50 años de vida, y las principales afecciones dependen de cómo se haya cuidado la persona mayor a lo largo de su vida, sobre todo en los últimos años.
Sin embargo, para contrarrestar los efectos de la enfermedad, es prioritario que la persona mayor siga una serie de cuidados particulares que le compartiremos a continuación:
¿Qué enfermedades se derivan de la diabetes en las personas mayores?
Por lo general, cuando se descubre el diagnóstico de diabetes, es un momento tardío para la persona mayor, por lo que requiere cambiar de forma inmediata su estilo de vida, alimentación y actividades. De acuerdo con el Informe Mundial sobre la Diabetes, expedido por la Organización Mundial de la Salud, cuando no se cumple esta importante transformación de hábitos, las consecuencias pueden ser muy graves y generar nuevas enfermedades, por ejemplo:
¿Usted presiente que su familiar mayor pudiera padecer diabetes? No postergue más estas inquietudes, ayúdelo a mejorar su calidad de vida y que tenga una vejez tranquila, plena y feliz. ¡Si desea asesoría especializada, haga clic en este enlace y le contactaremos a la brevedad!